Quantcast
Channel: peinados paso a paso – La bruja con tacón de aguja
Viewing all 43 articles
Browse latest View live

La enciclopedia de las trenzas, vol. 2: especial coronas trenzadas

$
0
0

Enciclopedia trenzas vol 2

Sigo con este volumen 2 con la serie de posts dedicados a recopilar los diferentes vídeos sobre peinados con trenzas que he ido publicando desde que comencé mi andadura como videoblogger. En esta ocasión la temática es un peinado romántico y muy femenino que nunca pasa de moda: la corona trenzada.

A mí me encanta llevarla deshecha y con mechones sueltos que den un toque bohemio al look, pero también podéis probar a llevarla con un acabado más pulcro y pulido. En cualquiera de los dos casos se convierte en el complemento perfecto tanto para un vestido de fiesta como para acompañar a nuestros estilismos de tipo working girl

TUTORIAL TRENZA DIADEMA (¡TAMBIÉN PARA PELO CORTO!)

La trenza que os enseño en este tutorial es una especie de trenza francesa hecha con el flequillo a modo de diadema. Puede parecer complicada pero os aseguro que con un poco de práctica os saldrá incluso sin la necesidad de veros en un espejo. Podéis usarla para despejar la cara durante esas épocas incómodas en las que estamos tratando de dejarnos largo el flequillo. También podemos partir de una raya central y trenzar ambos lados para acabar recogiendo todo el pelo en una coleta en la nuca, y hacer después un moño con ella.

CORONA TRENZADA FÁCIL PASO A PASO

Esta es una de las formas más sencillas de hacer una corona trenzada, partiendo de dos trenzas laterales. Pero para darle un toque aún más elaborado antes he trenzado la zona del flequillo con una trenza/twist de dos cabos parecida a la que os explicaba en el primer vídeo, aunque aún más fácil.

TRUCO PARA QUE TUS TRENZAS PAREZCAN MÁS GRUESAS

Este no es un vídeo sobre coronas trenzadas pero he pensado que sería un buen añadido para este post puesto que una corona trenzada se ve más bonita cuando más grosor y volumen tengan las trenzas que la forman. Con este pequeño truco que os muestro a continuación conseguiréis que vuestras trenzas parezcan el doble de gruesas aunque tengáis poco pelo o lo tengáis muy fino. Podéis utilizar este truco también con las trenzas de espiga.

Hasta aquí este post sobre coronas trenzadas, si aún no habéis visto el primer volumen de la Enciclopedia de las trenzas sobre trenzas de espiga no dejéis de echarle un vistazo. Próximamente publicaré una nueva entrega de esta serie con un post dedicado a todo tipo de recogidos fáciles que pueden hacer partiendo de trenzas, así que no olvidéis suscribiros al blog para estar al tanto de las próximas actualizaciones.


Archivado en: El Espejo Mágico, Videoblog

Peinados fáciles y chic para la playa o la piscina

$
0
0

Peinados fáciles para ir a la playa o la piscina

Al contrario de lo que pueda parecer no es durante el verano cuando más se sufre con el pelo largo. Quizá dé la sensación de que el calor es el principal enemigo de las melenas XXL, pero desde mi punto de vista tiene una innegable ventaja y es que no hace falta pasar tanto tiempo debajo del secador cuando sales de la ducha. De hecho yo en cuanto llega el cuarenta de mayo y me quito el sayo, me olvido también de secadores, planchas y tenacillas y solo las uso en contadas ocasiones. De esta manera le doy un respiro al pelo, que el pobre con el sol, el cloro y la sal bastante tiene durante los meses estivales.

Otra de las ventajas de tener el pelo largo en verano (no sé si se me nota pero estoy intentando de convencerte y convencerme de que no cedamos al arrebato de cortarnos el pelo, que es muy tentador en esta época del año), otra de las ventajas como iba diciendo es la de poder hacerte muchísimos peinados como estos que te muestro a continuación, que son a los que yo suelo recurrir a medida que aprietan las temperaturas

MOÑOS DE BAILARINA

Moños para ir a la playa o la piscina

Moño para playa o piscina

Benditos moños de bailarina. Son fáciles y rápidos de hacer y nos permiten olvidarnos del pelo mientras tomamos el sol o nos damos un chapuzón. Yo suelo embadurnarme la melena de algún acondicionador sin aclarado con protección solar antes de hacerme el moño, así además de proteger el pelo es mucho más fácil manejarlo y evitar que se nos escapen los mechones más cortitos.

Moño de bailarina paso a paso

Reconozco que desde que descubrí la existencia de los Spin Pins (yo los encontré en la cadena Claire’s) me resulta mucho más fácil hacerme cualquier tipo de recogido, ya que basta con un par de estas horquillas en forma de muelles para sujetar toda la melena en su sitio.

Spin pins

TRENZAS LATERALES DESHECHAS

Trenza lateral con sombrero

Este tipo de trenzas son mi opción favorita para cuando voy a llevar un sombrero a la playa. Dan una imagen muy dulce y femenina y es un peinado que no tiene ninguna dificultad. Quedan mucho mejor si rizas un poco el cabello antes de trenzarlo, aunque tampoco hay que complicarse demasiado: bastará con aplicar un poco de espuma y moldear el pelo con las manos mientras está húmedo para darle algo de textura.

Trenza lateral de acabado messy

TRENZA DE ESPIGA VERSIÓN PONYTAIL

Trenza de espiga con coleta alta Trenza de espiga ponytail

Otro de mis peinados favoritos para el verano, no solo para tomar el sol. Gana puntos en sofisticación si aplicamos un poco de gel o gomina para darle un acabado húmedo. Y si quieres que tu trenza no pase desapercibida echa mano de este truco para hacer una coleta más gruesa que explicaba hace poco en mi videoblog para Cosmopolitan TV.

Ver video en Cosmopolitan TV

En mi serie de posts La enciclopedia de las trenzas tienes un artículo dedicado en exclusiva a la trenza de espiga y todas sus variantes en el que he incluido todos los vídeos que he publicado tanto en Primeriti como en Cosmo al respecto. ¡Si aún no lo has visto no esperes más!

RECOGIDOS CON PERLAS

Recogidos con perlas de Chanel

En esta época del año están más que justificados los recogidos de inspiración sirenita con adornos de conchas marinas y perlas, así que si tienes algún evento especial o alguna boda a la que acudir siempre puedes recurrir a esos moños de fantasía que puso Chanel de moda hace un par de temporadas. Aprovecha la excusa para invertir en un bonito collar de perlas.

Trenza con perlas

Te dejo también con un vídeo en el que explico cómo hacer un recogido de fantasía adornado con perlas.


Archivado en: El Espejo Mágico

Vídeo: trenza de 4 cabos para dummies

$
0
0

Trenza de 4 cabos para dummies

Sé que no siempre resulta fácil seguirle el hilo a muchos tutoriales de peinados de los que encontramos por Youtube, por eso cada vez que grabo uno me esfuerzo por hacerlo de la forma más clara posible repitiendo incluso varias veces cada uno de los pasos hasta que creo que ha quedado lo suficientemente bien explicado.

Hace poco se me ocurrió que quizá podía ser buena idea volver a explicar algunas de las trenzas más complicadas que sé hacer añadiendo algún elemento visual que permitiese seguir en cada momento dónde está cada mechón de pelo, así que he probado el experimento en mi nuevo vídeo para Cosmopolitan TV explicando cómo hacer una trenza de cuatro cabos después de haber enrollado en cada uno de los mechones un poco de lana de cuatro colores diferentes para distinguirlos. Creo que de esta forma queda un poco más claro el proceso.

Ver tutorial de trenza de 4 cabos en Cosmopolitan TV

¿Qué os parece la idea? ¿Os resulta más fácil aprender así a hacer la trenza? ¿Os gustaría que explicase más trenzas siguiendo este método o algún otro parecido? ¡Contádmelo en un comentario! :D


Archivado en: El Espejo Mágico, Videoblog

Peinado fácil con tres coletas

$
0
0

Esta semana en Cosmopolitan TV os muestro un peinado muy fácil paso a paso, que ya tocaba. No hace falta tener una melena XXL para hacerse este peinado, bastará con que nos llegue a la altura de los hombros y nos dé para hacernos una coleta.

En el vídeo, para no complicar las cosas más de lo necesario, he dejado la parte baja recogida en una coleta simple pero queda muy bien si hacemos con ella una trenza de espiga. También podemos hacer una trenza normal y parecerá que nos hemos hecho una trenza francesa o de raíz. Otra opción muy elegante es enrollar dicha trenza o anudarla sobre sí misma para crear un pequeño moño en la nuca. ¿Se os ocurre alguna alternativa más? :)

Ver el vídeo Peinado fácil con tres coletas en Cosmo

Cada lunes publico un nuevo vídeo en Cosmo, si te has perdido alguno puedes encontrarlos todos en este enlace o en el banner de la barra lateral del blog.


Archivado en: Videoblog

Trenza de espiga para melenas a capas paso a paso

$
0
0

Un buen corte a capas puede darle a una melena larga el toque de movimiento perfecto. El problema viene cuando intentamos volver a recogernos el pelo en cualquier tipo de trenza: las capas más cortas se escapan sin remedio, haciendo que el peinado parezca desordenado en exceso y que nuestra trenza se deshaga mucho antes por culpa del roce con la ropa.

Yo llevo capeada la mitad inferior de mi melena, además de algunos mechones desfilados en la parte delantera, así que siempre ando buscando opciones para poder hacerme las trenzas que más me gustan.

En esta ocasión os traigo una nueva versión de la falsa trenza de espiga con gomitas que es muy fácil de hacer y que, desde mi punto de vista, es la que mejor queda de todas las que he probado hasta ahora.

Trenza de espiga para melenas a capas

Es mucho más sencilla y rápida que la versión clásica, por lo que se convierte en una opción a tener en cuenta para los días que vamos con el tiempo un poco justo. También es un peinado apto para las más peques de la casa ya que podemos usar gomitas de colores y no ocultarlas completamente para un resultado muy divertido.

He editado el post Enciclopedia de las trenzas, vol. 1: especial trenza de espiga para añadir este vídeo. Si aún no has visto mi Enciclopedia de las trenzas te animo a que visites esa serie de posts en los que encontrarás muchos peinados fáciles explicados paso a paso.


Archivado en: El Espejo Mágico, Videoblog

Especial San Valentín: peinado y maquillaje para una cena romántica

$
0
0

Este año quiero sumarme al espíritu romántico de San Valentín con una propuesta de maquillaje y peinado muy fáciles de hacer pensados para una cena con esa persona tan especial. Porque aunque soy de la opinión de que el amor hay que celebrarlo todos los días del año, también creo firmemente que cualquier excusa es buena para una dosis de cariño extra.

Como el maquillaje está pensado para una cena he puesto todo el énfasis en la mirada por aquello de que los ojos son el espejo del alma. Bueno, y porque si maquillamos mucho nuestros labios después tendremos que estar retocándolos continuamente durante la cena, algo poco recomendable si esperamos que la velada termine con algún que otro beso apasionado. ;)

Para el ahumado de ojos he utilizado la paleta 02 Over rose de Bourjois, que se ha convertido en una de mis favoritas de este invierno. La prebase de ojos que utilizo es de Kiko, ya os la mostré en esta publicación de Instagram, y para delinear uso Long lasting stick eyeshadow de Kiko color Anthracite para el párpado superior, y el Colorband de Bourjois en color Gris Graffiti para la línea de agua del párpado inferior.

para los labios he usado la prebase de MAC y he mezclado el perfilador en tono Pretty de LIPFUSION, la barra de acabado mate Velvet Teddy de MAC y la barra Smart Lipstick tono 918 Classic Rose de Kiko.

El peinado es muy sencillo y se hace enseguida. No hace falta tener el pelo larguísimo, y las ondas deshechas aportan, desde mi punto de vista, un toque muy dulce y femenino.

Peinado y maquillaje para San Valentin

¿Qué os parece mi propuesta? ¿Tenéis algún plan especial para celebrar San Valentín? :)


Archivado en: El Espejo Mágico, Ungüentos y potingues mágicos, Videoblog

Trenza escalera: ¡un peinado mucho más fácil de lo que parece!

$
0
0

Una de las cosas que más me gusta tanto de la trenza de cuatro cabos como de la trenza escalera es que cuando las llevo a menudo la gente me comenta que deben de ser muy difíciles de hacer. Nada más lejos de la realidad: la de cuatro cabos solo es un poquito más difícil que una convencional de tres cabos, pero la trenza escalera es mucho más simple todavía porque trabajamos únicamente con dos cabos todo el tiempo.

Básicamente consiste en separar un mechón de nuestra coleta e ir anudándolo alrededor de la misma, añadiéndole otro pequeño mechón de la coleta en cada vuelta. Como así explicado en abstracto puede parecer un poco lioso creo que mejor lo explico paso a paso con un Cosmoclip. ;)

Trenza escalera paso a paso

Según mi experiencia este tipo de trenza siempre queda mejor partiendo de una coleta. Cuando terminamos el trenzado podemos cortar la gomilla de la coleta inicial para un acabado más bohemio y relajado, pero con eso conseguiremos que la trenza nos dure menos tiempo en su sitio. Si tu pelo está muy capeado y te cuesta domar los mechones rebeldes prueba a extender algún sérum de peinado en los dedos y en las palmas de las manos para que se vaya repartiendo por el pelo a medida que trabajamos la trenza.

En mi videoblog en Cosmopolitan TV publico cada semana un vídeo con trucos de belleza, tips de maquillaje o peinados paso a paso. Si te has perdido alguno puedes hacer click en este enlace para verlos todos.


Archivado en: Videoblog

Cómo hacer una falsa corona trenzada ¡en 3 minutos!

$
0
0
Corona trenzada paso a paso

Seamos honestos: la mayoría de esas maravillosas coronas trenzadas que vemos en las fotos de Pinterest son bastante difíciles de hacer. La versión clásica de este bonito peinado requiere que hagamos una trenza francesa o de raíz que vaya rodeando nuestra cabeza. Y eso, además de cierta destreza, requiere trabajar con los brazos en ángulos bastante incómodos. Soy capaz de hacer una corona trenzada estupenda a otra persona, pero soy absolutamente incapaz de hacérmela yo misma.

Menos mal que existen alternativas como la que esta semana os enseño en mi nuevo Cosmoclip que nos permiten obtener de forma mucho más fácil y rápida un acabado parecido sin tener que dejarnos los brazos en el intento. 

Corona trenzada paso a paso - peinados fáciles

Sé que habrá quien esté pensando que hace falta un pelo larguísimo para hacer este peinado, pero la alternativa para las melenas más cortas que la mía consiste en hacer las coletas a la altura de las orejas y subir las trenzas directamente a la parte superior de la cabeza en lugar de pasándolas por la nuca.

¿Qué os parece esta falsa corona trenzada? ¿Os gusta más para el día a día o para una ocasión especial?


Archivado en: El Espejo Mágico, Videoblog

Trenza inspirada en ‘Rapunzel’ paso a paso

$
0
0
Trenza de Rapunzel

Esta semana toca Cosmoclip de peinado, de trenza para ser más exactos. Muchas chicas me preguntan por qué me gustan tanto las trenzas. La respuesta es bien sencilla: superado cierto largo de cabello los moños resultan más difíciles e incómodos de hacer, por lo que las trenzas son la mejor opción para recoger el pelo de forma rápida.

Además, hay trenzas para todo tipo de situaciones, desde las más simples y minimalistas a las más elaboradas perfectas para cuando queremos un look un poco más especial, pasando por supuesto por los recogidos con trenzas.

La que hoy os traigo no es precisamente de las más minimalistas, aunque os la explico paso a paso para que no haya ninguna duda. 

Ver vídeo - Trenza de Rapunzel

Para que quede bonita hará falta que nuestra melena llegue al menos a media espalda. Si la tenéis más corta mejor probar directamente con la trenza de cinco cabos convencional y saltarnos el paso de trenzar previamente los mechones.

¿Qué os parece esta trenza? ¿Os animáis a probarla? :)


Archivado en: Videoblog

Coleta “de raíz” con bolas

$
0
0
Coleta con bolas

No falla: aprieta el calor y las que tenemos el pelo largo empezamos a fantasear con las tijeras. La única forma de evitar caer en la tentación de un buen corte reside en echarle un poco de imaginación al asunto y recurrir a recogidos fáciles y divertidos con los que combatir las altas temperaturas veraniegas.

Así que eso precisamente es lo que os enseño yo paso a paso en mi Cosmoclip de esta semana: un peinado tan fácil como todoterreno, que lo mismo nos sirve para un día de playa que para salir a tapear al atardecer en alguna terracita. Incluso podemos lucirlo en alguna ocasión un poco más especial si cambiamos por ejemplo las gomillas negras por otras en tonos metalizados.

O también podemos hacérselo a las peques de la casa usando gomas de muchos colores distintos para que lleven un look muy divertido tanto para ir a clase como para disfrutar de una tarde de juegos en la piscina.

Ver vídeo - Coleta con bolas

¿Qué os parece el peinado? ¿Os animáis a probarlo? :)


Archivado en: Videoblog

Trucos para conseguir el moño perfecto

$
0
0
Trucos para hacer moños y recogidos

Un gesto tan simple como darle la vuelta a las horquillas —la mayoría de nosotras llevamos toda la vida usándolas del revés sin saberlo— puede ser suficiente para que ese moño o recogido tan estupendo que te has hecho aguante sin deshacerse durante todo el día.

Y es que viendo que los tutoriales de peinados suelen ser los que gozan de más éxito en general no podía faltar un Cosmoclip en el que reuniera todos esos trucos de los que siempre echo mano cuando me hago cualquier tipo de recogido. Espero que alguno de ellos os sea útil a vosotras también.

Ver vídeo trucos para peinados en Cosmo

La semana pasada hice cuentas y ya llevo más de doscientos vídeos publicados desde que me inicié en este apasionante mundillo del videoblogging de la mano de Primeriti primero y de Cosmopolitan después. Me da mucha vergüenza admitir que solo dos vídeos de esos doscientos están en mi canal de Youtube, así que me he propuesto revivirlo un poco e ir publicando allí los vídeos que por temática o por simple planificación de contenidos no tengan cabida en Cosmopolitan.

¿Qué os parece la idea? ¿Qué tipo de vídeos os gustaría que publicase a partir de ahora en mi canal de Youtube? ¡Todas las sugerencias serán bien recibidas! :D


Archivado en: Videoblog

Half-bun paso a paso (+ tips para pelo fino)

$
0
0
Half bun trucos para pelo fino

A las que tenemos el pelo fino nos ha hecho muy poca gracia eso de que el half-bun se convirtiera en el peinado estrella del verano. Si ya nos cuesta que nos quede un moño de un volumen medio decente cuando nos lo hacemos con toda la melena, con la limitación de usar solo la mitad al asunto es aún más complicado.

Pero como afortunadamente hay trucos para todo, solo es cuestión de echar mano de un poco de ingenio para solventar el pequeño contratiempo de no tener una cabellera tan frondosa como a nosotras nos gustaría, tal y como os muestro en el Cosmoclip de esta semana.

Ver vídeo en Comospolitan TV

Después de verme luciendo half-bun he llegado a la conclusión de que es un peinado que queda mucho mejor a chicas con una melenita a la altura de los hombros, o a las que llevan un long bob. Para quienes llevamos pelo extra largo no me acaba de convencer. Pero bueno, al menos tenía que probarlo. ;)

Half bun celebrities
Archivado en: Videoblog

Falsa trenza holandesa paso a paso

$
0
0
Falsa trenza holandesa paso a paso

La trenza holandesa es uno de esos peinados que hace suspirar a las aficionadas a las trenzas. Es una opción más que perfecta tanto para ir a trabajar como para salir a cenar, o incluso para entrenar en el gimnasio sin que el pelo nos moleste.

Además tiene la ventaja añadida de que, al estar el trenzado a la inversa, la trenza queda en relieve y parece mucho más gruesa. Algo que las que tenemos el pelo muy fino agradecemos mucho.

El principal inconveniente es que, si ya resulta bastante difícil hacerse una misma una trenza de raíz convencional, hacerse una trenza holandesa puede convertirse en una verdadera misión imposible. A mí no se me da mal hacérsela a otra persona, peo cada vez que he intentado hacérmela yo los resultados han sido bastante penosos.

Por eso me entusiasmó tanto descubrir que hay una forma de hacer trampas y conseguir prácticamente el mismo resultado con la mitad del esfuerzo, con una falsa trenza holandesa mucho más fácil y rápida de hacer. Y eso es justo lo que os enseño esta semana en mi nuevo Cosmoclip.

Ver video falsa trenza holandesa en Cosmo

Y a propósito de trenzas, hoy he ido a hacerme la manicura a un establecimiento de la calle Pez en Madrid y una de las dependientas que es una apasionada de las trenzas —y una verdadera manitas— me ha hecho en un momento esta que ya os había enseñado en mi cuenta de Instagram:

Trenza de pez

Me hubiese gustado grabarla mientras me la hacía, aunque de todos modos me da la sensación de que no es uno de los peinados que podría hacerme yo sola. :)


Archivado en: Videoblog

Cómo hacer ondas sin calor con unas medias o calcetines

$
0
0
Ondas sin calor con medias o calcetines

Hace unos meses ya publiqué un vídeo en el que os contaba paso a paso la manera de conseguir unas ondas estupendas sin necesidad de usar planchas o tenacillas, y este es precisamente el tema que he elegido de nuevo para mi Cosmoclip de esta semana.

Si en aquella ocasión echaba mano de un puñado de bigudíes esta vez he querido usar solo elementos absolutamente accesibles y que todas podamos tener a mano en casa, así que todo lo que vais a necesitar es un coletero y un par de medias o calcetines largos.

Lo de rizarse el pelo anudándolo con una media es más viejo que Matusalén, y no es que quiera yo ahora atribuirme el mérito de haber descubierto el agua caliente. Pero la primera vez que yo lo intenté me encontré con que mi pelo, al ser tan fino y lacio, se resbalaba entre las dos medias y no había manera de enrollarlo en condiciones. Por eso se me ocurrió una forma de remediarlo, que es la que os cuento en el vídeo y que es mi pequeño aporte a este ancestral truco de belleza. ¡Espero que os guste!

Ver vídeo ondas sin calor con medias en Cosmo
Archivado en: Videoblog

Cómo evitar que se te deshaga la coleta

$
0
0
Cómo evitar que se te deshaga la coleta

Estoy muy ilusionada con lo de hacer vídeos cortitos e informales —e incluso a veces un poco improvisados— que contengan trucos e información que creo que puede resultar útil en un momento determinado. Ya publiqué uno contando cómo doblo los vestidos para que no se me arruguen cuando los llevo en la maleta, y otro con mis trucos para evitar que el pelo se me engrase demasiado mientras duermo.

Hoy he querido compartir con vosotros un truco bastante sencillo a la hora de hacernos una coleta pero que seguro que os vendrá de perlas si tenéis el pelo fino o demasiado lacio. Si vuestro pelo es de alguno de estos dos tipos probablemente os pase como a mí y se os acaben deshaciendo las coletas —sobre todo las coletas altas— conforme van pasando las horas. 

Sé que puede ser muy desesperante, sobre todo porque a mí siempre me han encantado las coletas altísimas pero no había manera de que ninguna me durara más de media hora, y mucho menos si me las hacía para cualquier actividad que no fuera estar tecleando frente al ordenador con la cabeza bien tiesa y casi sin moverme —de hacer ejercicio mejor ni hablamos—.

Pero un día probé de casualidad este truco que os cuento en el vídeo y resulta que funciona. :P

Como os decía al principio del post, estoy muy animada con esto de retomar mi canal de Youtube, pero estaría aún más animada si fueseis tan amables, encantadores y considerados como para suscribirosaquí tenéis el enlace directo, perdón por el peloteo—. Más que nada para no tener la sensación de estar hablando sola por allí. :P

Donde sí que hablo sola todo el rato sin ningún tipo de remordimientos es en Snapchat. Me he enganchado a esta aplicación y cada día subo vídeos con mis aventuras y desventuras entre los que no faltan detalles de compritas de moda y cosmética y más truquillos de belleza. Podéis agregarme en Snapchat por mi nombre de usuario allí, que es collettevelarde, o con el código que os dejo a continuación.

Snapchat collettevelarde

Y si hay cualquier tema que os gustaría que tratase, bien con un vídeo en Youtube o en Facebook, o bien en Snapchat, ya sabéis que solo tenéis que decírmelo en un comentario. ;)


Archivado en: Videoblog

Moño fácil y rápido para una ocasión especial

$
0
0
Moño bajo trenzado paso a paso

Hacía mucho que no publicaba un tutorial de peinados fáciles paso a paso, así que he querido ponerle remedio esta semana en mi nuevo Cosmoclip. En este nuevo vídeo os cuento cómo me hago uno de mis peinados comodín favoritos, ese que me saca del apuro cuando tengo un evento u ocasión especial al que quiero llevar un look elegante, aunque no me dé tiempo de pasar por la peluquería.

Es realmente rápido de hacer, y como ya sé que muchas estáis pensando que debe de ser muy fácil hacerme cualquier tipo de moño cuando se tiene el pelo tan largo como yo, quiero deciros que para este recogido bastará con que la melena os dé para haceros una trenza baja en la nuca. Y ni siquiera hace falta que sea una trenza excesivamente larga. 

Ver vídeo moño bajo trenzado en Cosmo

Bastará con que ajustéis el grosor del bucle en función con la longitud de trenza que os queda para rodearlo, ¡y listo! :D

Espero que os haya gustado este tutorial y que os animéis a probar el peinado.


Archivado en: Videoblog

Cómo cortarte un flequillo lateral desfilado

$
0
0
Flequillo lateral desfilado paso a paso

A principios de este año fui a una peluquería de Logroño a sanearme las puntas abiertas. Me apetecía volver a llevar un flequillo lateral, así que llevé en el móvil imágenes de actrices y modelos con el tipo de corte que yo quería. Creo que fui bastante clara y que mencioné expresamente las palabras flequillo lateral desfilado. Pero aún así a la peluquera, que estaba charlando animadamente con el resto de personal y clientes que había allí ese día mientras me cortaba, parece que se le fue el santo al cielo, y cuando se quiso dar cuenta me había hecho un horroroso flequillo redondeado, corto en el centro y más largo en los laterales. Justo lo que mi cara, ancha y redondeada, no necesita.

Cuando se dio cuenta del error trató de arreglarlo empuñando la tijera de descargar y llevando el pelo hacia el lateral y desfilándolo más y más. A base de estirarlo y plancharlo consiguió disimular levemente el estropicio. Pero fue al volver a lavarme el pelo al día siguiente cuando me percaté de la magnitud del desastre capilar: en lugar de un flequillo lateral, lucía un flequillo cortísimo, descargado y muy ochentero que hubiera sido la envidia del David Bowie de Dentro del laberinto

Si fuese yo una persona de más carácter habría sido capaz de cantarle las cuarenta a esa peluquera, pero como me da vergüenza montar numeritos lo único que he hecho ha sido no volver a pisar esa peluquería —a pesar de que es de las pocas de esta zona que trabaja con la coloración Secretos del Agua, de Mirache, que es la más respetuosa con el cabello que he probado en mi larga vida de tintes—. Y también me he pasado todo este año recogiéndome el flequillo con horquillas, desesperada porque volviera a crecer.

Pero como sigo sin renunciar a mi flequillo —me veo mejor con él que con toda la frente despejada— me he vuelto a animar a cortármelo yo misma, tal y como hacía hasta hace un par de años. Y os he grabado el proceso paso a paso para mi Cosmoclip de esta semana. ¡Espero que os guste! :D

Ver vídeo cortar flequillo lateral en Cosmopolitan TV
Archivado en: Videoblog

3 formas de hacer ondas con una tenacilla

$
0
0
3 formas de hacer ondas con tenacilla

Una de las normas inquebrantables para quienes tenemos el pelo largo o estamos en proceso de dejarlo crecer es reducir al mínimo el uso de cualquier tipo de herramienta de estilismo que aplique calor, ya sean secadores, planchas o tenacillas.

Si eres de las que sueña con una melena por la cintura, más te vale reconciliarte con la textura natural de tu pelo. Porque si lo tienes ondulado pero no soportas llevar ningún otro peinado que no sea un liso casi oriental y te pasas la plancha día sí, día también, ya te adelanto yo que no vas a lograr que el pelo te llegue a media espalda en buenas condiciones. Para quienes odien la textura natural de su cabello (probablemente el 90% de las mujeres de este planeta) lo mejor en lugar de una melena XXL es una más cortita y manejable, que sea más fácil de peinar y que podamos sanear con la frecuencia necesaria.

Me preguntan mucho al respecto, pero la verdad es que el largo de mi pelo no tiene muchos secretos: un buen champú, una buena mascarilla y aceite para las puntas. Eso, y el hecho de que en todo lo que va de año habré usado como mucho dos veces la plancha para el pelo y no más de diez veces el rizador. Y el secador solo lo uso en la zona de las raíces; los medios y puntas los dejo secar al aire siempre que puedo.

Normalmente recurro a los trucos para hacer ondas sin calor que os contaba en este vídeo o en este otro, pero creo que también hay que saber manejar la tenacilla con propiedad, aunque solo sea para esas ocasiones especiales en las que queremos llevar un look diferente. Por eso esta semana en mi Cosmoclip he hecho un pequeño recopilatorio en el que explico tres formas distintas de usar un rizador o tenacilla en función del efecto que queramos conseguir. Mi favorita es la tercera técnica, y es la que uso cada vez me ondulo la melena usando calor. 

Ver vídeo Cómo hacer ondas en Cosmopolitan Tv

¿Qué os parecen estas tres formas de rizar el cabello? ¿Cuál es la que más os gusta?


Archivado en: Videoblog

Semi-recogido fácil para ir a clase o al trabajo

$
0
0
Peinado para ir a clase

Los lunes son uno de los días más susceptibles de que se nos peguen las sábanas, sobre todo si andamos aún arrastrando cansancio después de alguna salida especialmente alocada del sábado. Para estos días en los que uno daría su reino por diez minutos más bajo el edredón yo suelo echar mano de algún moño rápido o coleta facilona. Pero cuando tengo un poco más de tiempo para arreglarme o por cualquier motivo quiero llevar un look un poco más especial, me gusta hacerme este semi-recogido tan sencillo pero tan bonito que os  muestro en mi Cosmoclip de esta semana. 

Me gusta mucho porque es un auténtico todoterreno. Yo lo he llevado tanto para ir a trabajar como para alguna cena especial. Es cómodo porque evitamos tener mechones molestos que nos caigan sobre la cara, pero al mismo tiempo las ondas deshechas en los largos dan el toque dulce y femenino perfecto. ¡Espero que os guste! :D

Ver vídeo peinado para ir a clase en Cosmo
Archivado en: Videoblog

Cómo conseguir que las ondas te duren todo el día

$
0
0
Ondas duraderas

Se sabe que las mujeres siempre queremos el pelo que no tenemos. No me refiero solo al color, sino obviamente a la forma. Por eso muchas de las que lo tienen rizado no se separan de su plancha de alisar, y las que lo tenemos liso andamos buscando la excusa de la ocasión especial para usar nuestro rizador.

El problema es que cuesta luchar contra la naturaleza, sobre todo contra la capilar. Por eso, por mucho que nos desespere, los rizos naturales se rebelan contra la plancha y vuelven a asomar en cuanto la humedad del ambiente se lo pone fácil. Y por eso mismo las ondas creadas a golpe de rizador se nos van escurriendo con el paso de las horas a las que tenemos el pelo lacio.

Algunas amigas y lectoras me han preguntado en varias ocasiones cómo hago para que las ondas me duren incluso de un día para otro, a pesar de que mi cabello es liso y bastante fino. Y eso precisamente es lo que os he querido explicar en mi Cosmoclip de esta semana: mis trucos antes, durante y después del proceso de rizado para que las ondas me duren lo máximo posible y merezca la pena el tiempo invertido en hacerlas. ¡Espero que os guste!

Ver vídeo truco para que las ondas duren en Cosmo

¿Tenéis algún truco específico para que el peinado os dure más, tanto al rizar como al alisar? ¡Compartidlo conmigo en los comentarios! :D


Archivado en: Videoblog
Viewing all 43 articles
Browse latest View live